Hoy te traigo una curiosidad, ¿cuál es el primer registro del uso de "pantallas" (seamos generosos con el término) para llamar la atención de los niños en el aprendizaje?
Lo más antiguo que encontré es de un libro de.... ¡1801! "Frioleras eruditas y curiosas para la pública instrucción" de Don Pedro Montengón (https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Monteng%C3%B3n)
Extracto de la página 376 titulado "Sobre un nuevo método de enseñar por juego a deletrear a los niños":
"Cualquiera debe interesarse en aliviar la flaqueza y debilidad de la infancia, facilitando los primeros pasos de su instrucción sin que lo heche de ver el niño, que debiendo comenzar a deletrear, hácensele arduos, y penosos tales principios.
Para endulzárselos, por decirlo así, y empeñar al mismo tiempo su fantasía, hay que imaginó poner los niños en un cuarto a oscuras, y presentarles en la pared un lienzo o papel con las letras o sílabas iluminadas, lo que se consigue poniendo una luz detrás del papel dado de aceite.
El niño no estando distraído de otro objeto, y halagado de la vista de las letras iluminadas, no abandona el objeto de su lección, antes bien llama su curiosa atención, la que facilita retener en la memoria aquellas señas, que se imprimem mejor por la vida en su fantasía. Se han hecho varias experiencias sobre esto con niños de diversos talentos, con éxito feliz.
Este mismo método puede servir también para hacer aprender a los niños los principios de las lenguas, de la geografía y geometría, y en todos los demás rudimentos, en que son útiles o necesarias las figuras para aprenderlos."
Y eso que está escrito luego de varias experiencias, lo que quizás indique que es del 1700 y vaya a saber cuando, porque "la tecnología" ya existía hace mucho tiempo.
Me pareció muy curioso, ¿qué imagen tenermos del pasado? en vez del papel y el aceite lo cambias por una computadora/tablet/celular y estamos en la misma después de más de 200 años.... muy loco.
https://image.nostr.build/a1e854c790e38d04135a1cfe1404948ed113586f148fee0d0b7c51bd433b55ec.jpg https://image.nostr.build/59b615f1f4b39e25b5c239a18d52b92e163896a6e174f14cca8a47ac2823b388.jpg https://image.nostr.build/2a0be431c612616724e4a0c7f506117523fd18193984d76faf2d3dbddbd5bdf2.jpg https://image.nostr.build/e11f516a187357b6f98ece21d4b9932ab4f1b477b779e7384e9fd0a5a31e6f08.jpg
#hispano



Hace poco me bajé Polar (https://lightningpolar.com/) para simular un par de nodos para experimentar con nostr:npub1m0str0d7z2ww8rdh20t2n9lx520xjwhaq24p68umqp06wwrwtsnqen40un. Guardo el AppImage, extraigo el archivo .desktop, los íconos, y creo un enlace ejecutable. Como uso Debian testing y necesita docker-compse v2, agrego el repositorio https://download.docker.com/linux/debian y lo instalo.
Abro Polar, detecta docker todo bien, creo los nodos, y le doy "Inicio".... arranca pero queda el mensaje "Esperando a que LND se conecte" (lo mismo con bitcoind), y queda, y queda, y queda, hasta que aparece el error "No se puede conectar al nodo LND 14 UNAVAILABLE: No connection established. Last error: Client network socket disconnected before secure TLS connection was established".
Busco, busco, busco, y nada. Polar es muy simple, no hay mucho que hacer. Sigo un rato más, nada. Hasta que se me ocurre pensar si Mullvad podría estar interfiriendo... desconecto, saco el lockmode, y ¡voilà! era eso.
Para resumir, agregué una excepción siguiendo las instrucciones de esta guía https://mullvad.net/en/help/split-tunneling-with-linux-advanced#allow-ip. Así que para poder conectarse localmente a los nodos de Polar, hay que agregar la subred que utiliza como excepción. Lo primero es identificar esa subred, que es un bridge virtual y una subinterfaz por nodo, ejemplo:
20: br-3c60d75b496c: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc noqueue state UP group default
link/ether 02:42:9d:d9:70:ee brd ff:ff:ff:ff:ff:ff
inet 172.18.0.1/16 brd 172.18.255.255 scope global br-3c60d75b496c
valid_lft forever preferred_lft forever
22: veth7c0b030@if21: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc noqueue master br-3c60d75b496c state UP group default
link/ether ca:6b:44:1d:78:9e brd ff:ff:ff:ff:ff:ff link-netnsid 1
24: veth96678be@if23: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc noqueue master br-3c60d75b496c state UP group default
link/ether c6:4a:6b:99:04:9f brd ff:ff:ff:ff:ff:ff link-netnsid 0
26: veth7e1133e@if25: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc noqueue master br-3c60d75b496c state UP group default
link/ether 5e:67:5f:0f:a2:d7 brd ff:ff:ff:ff:ff:ff link-netnsid 2
En este caso la subred es 172.18.0.1/16, creo el archivo allow-docker.rules con el contenido:
$ tee $HOME/allow-docker.rules <<"EOF"
table inet excludeTraffic {
chain excludeOutgoing {
type route hook output priority 0; policy accept;
ip daddr 172.18.0.0/16 ct mark set 0x00000f41 meta mark set 0x6d6f6c65;
}
}
EOF
y lo cargo con (tuve que instalar el paquete nftables):
$ sudo nft -f allow-docker.rules
No encontré este problema (Polar + Mullvad), quizás es muy obvio pero me llevó tiempo darme cuenta que yo mismo estab provocando el bloqueo 🤨
#hispano
Showing page 1 of
16 pages